FAMILIA

7 principios para levantar una descendencia para Dios:
7.¿Hijos felices o hijos guerreros?

Comparte este blog:

“Los hijos son una herencia del Señor,

los frutos del vientre son una recompensa.

Como flechas en las manos del guerrero

son los hijos de la juventud”.

(Salmos 127:3-4)

Tengo dos niños en casa de 5 y 3 años, como pueden imaginar mi casa está llena de escudos, espadas, legos, carros, dinosaurios… etc. 

Recientemente han estado fascinados con la historia de David y Goliat. Es mas, les encanta actuar la historia, Noah pretende ser Goliat y Nathan, mi hijo de 3 años, pretende ser David y derrotar al gigante. 

Por naturaleza, el ser humano fue creado para conquistar. Desde una temprana nuestros hijos demuestran una necesidad de alcanzar logros, no simplemente de recibir cosas. Por ejemplo, Nathan se siente el más feliz cuando logra vestirse por sí mismo que cuando yo lo hago por él, es más, muchas veces se siente ofendido si trato de ayudarlo. Que interesante que para él lo importante no sea solo el resultado, sino su crecimiento personal, pienso que esto es algo muy valioso que deberíamos tener siempre presente.  

 Creo que todos hemos notado que cuando un bebé o un niño aprende a hacer algo por primera vez, lo hace a todo pulmón, lo hace muchas veces y además se lo demuestra a todo el mundo.  ¡Es la naturaleza del ser humano! Alcanzar logros y conquistas.

Esta naturaleza nos diferencia bastante de otros seres creados, como los animales, por ejemplo, un perro solo vive para comer, dormir, y jugar. Pero nosotros fuimos creados a imagen y semejanza del Creador, y parte de la naturaleza de nuestro Dios es conquistar y hacer el bien; ¡nosotros fuimos creados para esto!

 La Biblia nos habla de una generación que Dios levantó después de la época de Moisés y fue la generación de Josué. Dios mismo  instruyó a Moisés para que preparara a un nuevo líder para que guiara al pueblo a la conquista de Canaán, la tierra prometida. 

 

La Biblia nos enseña lo que Moisés hizo: 

“Y manda a Josué, y anímalo, y fortalécelo; porque él ha de pasar delante de este pueblo, y él les hará heredar la tierra que verás”. 

(Deuteronomio 3:28)

  1. Lo animó
  2. Le fortaleció

Dios no quería que Moisés le entregará todo a Josue, Dios quería que Josue aprendiera a conquistar y alcanzar sus propios retos y desafíos. Esta gran enseñanza nos lleva a hacernos la siguiente pregunta como padres, ¿cuál es la motivación y la razón de la educación a nuestros hijos? 

Creo que el gran error que podemos cometer es pensar que la razón por la cual levantamos hijos es para que “sean felices”, es decir que vivan cómodos y sin enfrentar desafíos. Creo que este no es el fin, Dios anhela que levantemos una generación de guerreros, ¡de hijos que aprendan a pelear las batallas del Señor!

 

Toda Generación debe conquistar

La generación de Josué entendió este principio y conquistaron toda la tierra, pero después se levantó otra generación que no recibió esta enseñanza de sus padres y no fue una generación esforzada ni valiente, sino una generación cómoda que decidió dejar de pelear las batallas de Dios y simplemente perdieron el Espíritu de conquista.

Mira lo que dice la Palabra que Dios hizo para recordarles lo importante que era la conquista

“Cuando se luchaba para conquistar el territorio de Canaán, muchos de los israelitas todavía no habían nacido. Por eso Dios dejó algunos pueblos cananeos, para que los israelitas que nunca habían combatido aprendieran a pelear”. (Jueces 3:5) 

C.S. Lewis, el reconocido autor de “Las Crónicas de Narnia” mencionó lo siguiente, “el cristianismo es una religión de guerra…” ¡que gran verdad hay en esta frase!
Creo que como padres debemos dar oportunidades para que nuestros hijos aprendan a pelear en el espíritu. Ellos deben entender que somos parte de un reino, del reino de Dios. Por ejemplo, vemos en la vida del Salmista David que su padre Isaí desde su temprana edad le dio una pequeña responsabilidad, cuidar unas pocas ovejas. Y fue en esa pequeña responsabilidad donde David se preparó y se fortaleció para el día en que tendría que librar una de sus más grandes batallas, enfrentar al gigante Goliat. 

¡Que gran enseñanza! Busquemos oportunidades para que nuestros hijos aprendan a buscar a Dios por sí mismos, la importancia del trabajo, de la disciplina, busquemos levantar hijos guerreros que así como la flecha ¡serán un arma de guerra en nuestras manos! Ellos irán y harán cosas mucho mayores para Dios de las que nosotros hemos hecho. 

Tiempo libre en niños

Tiempo libre en niños

FAMILIA Tiempo libre en niños  Comparte este blog: Recuerdo uno de mis primeros shocks al experimentar la educación pública americana. Quedé asombrada al ver la cantidad de tiempo perdido que, día tras día, vivía en la escuela. Llegué a desmotivarme...

leer más
¿Qué es realmente la educación cristiana?

¿Qué es realmente la educación cristiana?

FAMILIA ¿Qué es realmente la educación cristiana?  Comparte este blog: Para ser eficaces en la educación de nuestros hijos es importante hacernos la pregunta como padres: ¿qué queremos? o ¿a qué le estamos apuntando? La mayoría de los padres, cuando se...

leer más
Orando 3 Juan 2 sobre mis hijos

Orando 3 Juan 2 sobre mis hijos

FAMILIA Orando 3 Juan 2 sobre mis hijos  Comparte este blog: “Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma.” 3 Juan 2 Este es un pasaje hermoso: un padre espiritual desatando una bendición sobre...

leer más
Ora viendo el futuro de tus hijos

Ora viendo el futuro de tus hijos

FAMILIA Ora viendo el futuro de tus hijos  Comparte este blog: Cuando conocí a mi suegra, la pastora Denise Page, me dijo algo que marcó mi vida para siempre: “Marcela, yo he orado por Luke todos los días desde que nació. Tres cosas pedí al Señor:...

leer más
NEWSLETTER

Únete a la comunidad de Hero Moms

Sé la primera en enterarte de nuestros próximos eventos y recursos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad