familia

Mi hacedor de milagros

Comparte este blog:

Desde el primer momento en que conocí a Jesús y nací de nuevo me llamó mucho la atención su poder sanador. Saber que en su nombre podíamos echar fuera la enfermedad despertó algo en mi interior. Debido a mi profesión tenía pacientes con diferentes discapacidades todo el tiempo y en varias ocasiones oré por esto queriendo ver milagros, sanidades y avances en ellos. En algunas reuniones de liderazgo oraron por los asistentes desatando esa unción de sanidad y milagros y después de esto comencé a orar por amigos, conocidos y por mis pacientes a pesar de las burlas de algunas de mis compañeras. Pero puedo dar testimonio de que varios de ellos fueron sanados milagrosamente. Esto en su momento fortaleció mi fe; sin embargo, lo difícil empezó cuando la necesidad de milagros ya no eran para otros, sino para mi propia casa.

 

Tenía un gran conflicto en mi interior, pues la prueba era doble, tenía dos diagnósticos desfavorables en dos de mis hijos que probaron mi confianza en Dios y mi fe en Él. Sentía una gran presión sobre lo que la ciencia y mis estudios académicos me decían; por el otro lado, lo que la fe en Dios hablaba a mi corazón. Tuve que decidir cerrar mis oídos a la presión de las voces del mundo. Cualquiera que haya atravesado un momento así sabe que no es fácil. Incluso llegué a pelear con Dios, me preguntaba: Si Él me ama, ¿por qué está pasando esto? Justamente fue en ese momento donde tuve que reavivar mi fe. Decidí creer que Él estaba allí, que no me había soltado y que su mano poderosa tenía control sobre todo; que lo que me estaba sucediendo no era un castigo, sino que entendí que la prueba se puede convertir en nuestro testimonio –la oportunidad de ver la gloria de Dios, milagros, Sus las misericordias y la manifestación de Su grandeza y poder–. Cuando entendemos esto, nuestra fe se vuelve más fuerte, inquebrantable, como la de un niño que confía fielmente en su padre. 

 

El mundo quiere que apaguemos la fe, que la esperanza deje de estar en nuestro corazón, que la confianza en Dios mengüe, que decidamos no creer más en Su poder, en sanidades y milagros, que aceptemos vivir en derrota, en lo natural, en cárceles espirituales, en aflicciones y dolor. En algunas ocasiones las noticias, las circunstancias, los diagnósticos médicos, las diferentes teorías humanistas golpean nuestra fe –es decir, nuestra capacidad de creer, de confiar y de esperar lo mejor de Dios–, pero no debemos dejarnos convencer de esas voces diferentes a la palabra de Dios por fuertes que sean. Su único objetivo es que dejemos de creer y de esperar en Él.

 

El mundo quiere afligirnos y Dios lo sabe, a Él nada lo toma por sorpresa y nos lo hace saber en Juan 16:3b diciendo… “En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo”. Notemos que dice confíen, confíen, confíen, porque yo he vencido, Jesús venció la aflicción, el pecado, la enfermedad. La victoria de Jesús es nuestra victoria, es decir, que podemos vencer la aflicción por medio de Jesús. ¿De qué manera? La única forma de vencer es confiar en Jesús por medio de la fe. La aflicción y las múltiples luchas que puedes estar viviendo son temporales. Cristo ya venció y si confías finalmente llegará tu victoria, el milagro que tanto anhelas.

 

Es por esto que debes aprender a confiar. Esto implica mantener una actitud de esperanza, y hacerla  crecer. Tener esperanza implica aprender a esperar, creyendo en que Dios lo hará en su tiempo. Al mismo tiempo, recuerda que la fe es la certeza –estar convencida– de lo que espero. La pregunta es: ¿qué esperas? Debes esperar buenas cosas. Eso es esperanza, aprender a esperar lo mejor de Dios: espera tu milagro, espera tu sanidad, espera tu victoria. Definitivamente, conserva tu esperanza y tu fe en alto porque siempre van juntas. Confía que tu milagro ya sucedió y está en camino.

 

En la palabra encontramos a un hombre que por su fe conquistó un milagro y le puso fin a su aflicción. Es el ciego llamado Bartimeo, que mendigaba junto al camino, al oír de Jesús (Mi hacedor de milagros) colocó en Él su esperanza y fe, llamó su atención de manera persistente y pidió misericordia. Pero… ¿Qué crees que sucedió? Pues aparecieron las voces extrañas que decían: ¡No mereces la sanidad!, ¡no molestes a Jesús!, ¡cállate!, ¡no grites!, ¡Jesús está ocupado para ti!, ¡no hay milagros para ti! Pero al no dejar que esas voces ahogarán su fe, fue llamado por Jesús, Bartimeo se acercó confiadamente y obró en fe al botar la capa que lo identificaba como ciego ante la sociedad. Estaba diciendo: “Hoy es el día de mi milagro y no volveré a necesitar esta capa, ¡la marca de mi debilidad, de mi vergüenza y de mi aflicción hoy será quitada!”. Y efectivamente, al pedir la sanidad, Jesús le dijo: “Recíbela porque tu fe te ha salvado”. 

 

Por tanto, mantén en alto tu fe con la esperanza de que algo va a pasar, recuerda que tu aflicción no es para siempre. Jesús te ha llamado, despójate de toda marca de aflicción, pues no es tuya, recuerda que al final vencerás por tu fe en Jesús, ¡el hacedor de milagros!

Es necesario entonces resucitar la fe, hacerla crecer y mantenerla. El Señor nos da la clave para esto en Romanos 10:17, diciendo: “La fe viene por el oír y el oír por la palabra de Dios”. Nota que dice que la fe viene… ¿Cómo viene la fe? Por el oír, el oír de la palabra de Dios; es decir, el oír la voz de Dios. Escuchar constantemente la Palabra aumenta mi fe. Los testimonios de milagros que están en Su palabra también la hacen crecer. ¿Cuántas veces escuchamos con más fuerza las voces extrañas? ¿Por qué prestamos demasiada atención a quienes atacan nuestra fe? Ahora, si la fe viene por el oír la voz de Dios; la duda y el temor también vienen por el oír las voces erróneas. A veces hasta escuchamos doctrinas incorrectas que nos quieren convencer de dejar de creer en la capacidad de Dios de hacer milagros hoy, pues dicen que el tiempo de los milagros ya pasó; pero no es así, el tiempo de los milagros no ha terminado, pues la Biblia no habla de tiempos de milagros, sino de un Dios hacedor de milagros, y nuestro hacedor de milagros es el mismo ayer, hoy y siempre.

No permitas la duda, no mires las circunstancias, solo cree. ¡Esta prueba será tu testimonio y la oportunidad de conocer al hacedor de milagros!

Escrito con amor por: P. Zuleyma Devia

Áreas de aprendizaje Montessori: MATEMÁTICAS Y CULTURA

Áreas de aprendizaje Montessori: MATEMÁTICAS Y CULTURA

Homeschool Áreas de aprendizaje Montessori: MATEMÁTICAS Y CULTURA  Comparte este blog: Qué recorrido maravilloso hemos hecho para descubrir las 5 áreas de trabajo en la pedagogía Montessori. Antes de continuar con las dos últimas, qué tal si hacemos un...

MAMÁ, TÚ ERES LA MEJOR MAESTRA PARA TUS HIJOS

MAMÁ, TÚ ERES LA MEJOR MAESTRA PARA TUS HIJOS

HOMESCHOOL Mamá, tú eres la mejor maestra para tus hijos  Comparte este blog: "Una madre enseña con el corazón, y más profundo de lo que podemos encontrar en libros."¡Una verdad sencilla, pero poderosa! Nos han vendido la idea de que, para realizarnos...

Prohibido olvidar

Prohibido olvidar

FAMILIA Prohibido olvidar  Comparte este blog: Todas sabemos lo que significan las mañanas en una casa con niños pequeños: levantarse muy temprano, despertarlos (en caso de que no sean ellos los primeros en levantarse), bañarlos, alistarlos, correr con...

Un Sí y un Amén: Promesa de adopción

Un Sí y un Amén: Promesa de adopción

FAMILIA Un Sí y un Amén: Promesa de adopción  Comparte este blog: “Porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios.”2 Corintios 1:20 Avanzar al siguiente escalón de fe requiere permanecer en las...

Áreas de aprendizaje Montessori: VIDA SENSORIAL Y LENGUAJE

Áreas de aprendizaje Montessori: VIDA SENSORIAL Y LENGUAJE

Homeschool Áreas de aprendizaje Montessori: VIDA SENSORIAL Y LENGUAJE  Comparte este blog: Hola querida lectora. Espero que hayas podido poner en práctica los principios que compartí contigo en el artículo anterior (Áreas de aprendizaje Montessori: Vida...

El poder de perseverar en el altar familiar con tus hijos

El poder de perseverar en el altar familiar con tus hijos

FAMILIA No lo dejes morir: El poder de perseverar en el altar familiar con tus hijos  Comparte este blog: ¿Has intentado hacer devocionales en casa y te frustraste? Si eres como yo, probablemente alguna vez quisiste tener un tiempo devocional en familia,...

Conociendo las áreas de aprendizaje Montessori: VIDA PRACTICA

Conociendo las áreas de aprendizaje Montessori: VIDA PRACTICA

Homeschool Conociendo las áreas de aprendizaje Montessori: VIDA PRÁCTICA  Comparte este blog: Cuando hablamos de Montessori, nos vienen a la mente muchas ideas e ideales sobre esta pedagogía alternativa. No solo por su origen, sino por la forma en que ha...

El tiempo perfecto de Dios

El tiempo perfecto de Dios

FAMILIA El tiempo perfecto de Dios  Comparte este blog: Génesis 18:12-15 nos recuerda que nada es imposible para Dios. Sara dudó de la promesa de un hijo en su vejez, pero Dios cumplió su palabra en el momento señalado. Conocer al Señor a los 19 años...

Miedos y oportunidades cuando educamos en casa

Miedos y oportunidades cuando educamos en casa

HOMESCHOOL Miedos y oportunidades cuando educamos en casa  Comparte este blog: Educar en casa es una decisión que puede traer inseguridades y miedos, sin embargo hoy me gustaría presentarte que ante esos miedos encontramos oportunidades únicas para...

¿Y si disfrutamos mientras aprenden?

¿Y si disfrutamos mientras aprenden?

HOMESCHOOL ¿Y si disfrutamos mientras aprenden?  Comparte este blog: “Dime y lo olvido Enséname y lo recuerdo, Involucradme y lo aprendo” Benjamin Franklin    El aprendizaje debe ser una experiencia que se disfrute, esa es la idea, cada vez que...

Prohibido olvidar

Prohibido olvidar

FAMILIA Prohibido olvidar  Comparte este blog: Todas sabemos lo que significan las mañanas en una casa con niños pequeños: levantarse muy temprano, despertarlos (en caso de que no sean ellos los primeros en levantarse), bañarlos, alistarlos, correr con...

leer más
Un Sí y un Amén: Promesa de adopción

Un Sí y un Amén: Promesa de adopción

FAMILIA Un Sí y un Amén: Promesa de adopción  Comparte este blog: “Porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios.”2 Corintios 1:20 Avanzar al siguiente escalón de fe requiere permanecer en las...

leer más
El tiempo perfecto de Dios

El tiempo perfecto de Dios

FAMILIA El tiempo perfecto de Dios  Comparte este blog: Génesis 18:12-15 nos recuerda que nada es imposible para Dios. Sara dudó de la promesa de un hijo en su vejez, pero Dios cumplió su palabra en el momento señalado. Conocer al Señor a los 19 años...

leer más
De niños sanos a adultos sanos

De niños sanos a adultos sanos

FAMILIA De niños sanos a adultos sanos  Comparte este blog: Leia un libro del Dr. James Dobson hace algunos días, y en este encontré la siguiente investigación que llamó mucho mi atención, en la que encontré 6 pasos muy prácticos que puedes implementar...

leer más
Cómo hacer de Cristo el centro de la Navidad

Cómo hacer de Cristo el centro de la Navidad

Familia Cómo prepararte para el nuevo año  Comparte este blog: En hebreo hay un palabra que se usa mucho en el libro de los Salmos, aproximadamente 71 veces,y es SELAH. Tal vez la has leído antes, o la has escuchado. Me gusta esta palabra porque...

leer más
NEWSLETTER

Únete a la comunidad de Hero Moms

Sé la primera en enterarte de nuestros próximos eventos y recursos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad