FAMILIA
Tomarnos De Las Manos
Comparte este blog:
Recuerdo el día que pudimos volver a caminar tomados de las manos…
¡Nuestra primera hija tenía 7 meses y tuvimos que salir a una reunión sin ella, era la primera vez que la dejábamos al cuidado de alguien y salíamos solos ????. Al estar caminando hacia el carro, nos tomamos de las manos y los dos sentimos algo muy especial, una conexión e inmediatamente nos volteamos a mirar y dijimos “¡Wow! hace cuánto no nos podíamos tomar de la mano, ya lo extrañábamos!”
Cuando tenemos hijos pequeños a veces se torna un poco más complicado encontrar momentos para compartir cosas sencillas. Cuando salimos, llevamos coche, pañalera, juguetes y tenemos tantas cosas en nuestras manos que es difícil volver a hacer cosas sencillas pero importantes para la relación.
Ese día aprovechamos la salida para almorzar juntos, era raro pero muy lindo volver a caminar sin tanto ajetreo que trae la vida con niñ@s. Estuvimos hablando de nosotros, de cómo un hijo cambiaba la manera de llevar la relación y entendimos que debíamos establecer principios que nos ayudarán a mantener vivo nuestro amor.
Antes del nacimiento de Hannah, nuestra primera, hija hicimos un curso de lactancia en el cual aprendimos mucho, (pero en el momento de tener a la bebé en nuestras manos, fue como si mi cerebro se hubiera reseteado y no me acordaba de nada, pero no estamos hablando de lactancia hahaha).
Hubo algo que nos hablaron allí que nos dejó una gran lección: “La vida con bebés tiene muchos cambios pero deben tener algo muy claro, su relación debe estar por encima de sus hijos, yo sé que ellos necesitan tiempo y dependen 100% de ustedes, pero, un día que los dejen al cuidado de la abuela o una niñera no les va a pasar nada malo, nunca permitan que sus hijos absorban su relación porque eso sí causaría un daño irreparable en ellos”.
Ese día recordamos esto y establecimos los siguientes principios…
- Jesús siempre es y será el fundamento de nuestra relación, pues si Jesús no es el centro, no podrá haber armonía en el hogar, el convivir con niñ@s genera roces, a veces estamos irritados y somos abrumados por tantas actividades y necesitamos a alguien que nos genere equilibrio; Jesús y Su palabra siempre nos ayudarán en nuestra debilidad.
- Nuestra relación está por encima de nuestros hijos, no lo veas como egoísmo, ni de jerarquías o importancias, al contrario, nuestros hijos necesitan una relación estable y creciente de sus padres, porque eso los hace crecer fuertes y seguros. Una pareja estable da como resultado unos hijos sanos y fuertes emocionalmente.
- Establecer tiempos en la semana donde estaremos solos, entre ellos pueden ser salidas a almorzar, cenas románticas, escapaditas de fin de semana, tardes de café, ir a cine o cualquier actividad que se relacione con pasatiempos favoritos de ambos.
- Nunca dejar la intimidad como pareja de lado, creo que esto va más para nosotras las mujeres????, sé que al comienzo la mayor carga es nuestra, por la lactancia y todo lo que esto significa; nuestro cuerpo cambió, no nos sentimos lindas y estamos cansadas, sin embargo la sexualidad hace parte fundamental de nuestra relación y debemos renovar nuestra mente y quitar todo argumento que nos hace decir hoy no, mañana sí. Quizás tu esposo anhela mucho que llegue ese mañana y nada ????.
Estos son algunos de los principios que hemos establecido como pareja, que han sido muy útiles en nuestra relación, Dios siempre va a estar a tu lado en cada etapa que estés viviendo, siempre recuerda que esta etapa pasará, nuestros hijos crecerán y serán cada vez más independientes, ellos se irán y quien quedará contigo es tu esposo, haz que tu relación crezca y se fortalezca.
DISFRUTA cada minuto que puedan pasar juntos…
Fanny Quintero
¿Cómo direccionar a nuestros hijos por el camino de la sabiduría?
FAMILIA ¿Cómo direccionar a nuestros hijos por el camino de la sabiduría? Comparte este blog: Como padres, Dios nos dio la gran responsabilidad de pastorear nuestro hogar. El pastor tiene la tarea de:Guiar, alimentar y proteger. Cuando hablamos de...
¿Cómo sembrar en nuestros hijos todo lo que es bueno, puro y hermoso?
FAMILIA ¿Cómo sembrar en nuestros hijos todo lo que es bueno, puro y hermoso? Comparte este blog: Cuando vemos el rol de Jesús como Pastor, notamos que su principal tarea es alimentar a sus ovejas con un alimento espiritual. El Salmo 23 dice que Él nos...
Tiempo libre en niños
FAMILIA Tiempo libre en niños Comparte este blog: Recuerdo uno de mis primeros shocks al experimentar la educación pública americana. Quedé asombrada al ver la cantidad de tiempo perdido que, día tras día, vivía en la escuela. Llegué a desmotivarme...
¿Qué es realmente la educación cristiana?
FAMILIA ¿Qué es realmente la educación cristiana? Comparte este blog: Para ser eficaces en la educación de nuestros hijos es importante hacernos la pregunta como padres: ¿qué queremos? o ¿a qué le estamos apuntando? La mayoría de los padres, cuando se...
Orando 3 Juan 2 sobre mis hijos
FAMILIA Orando 3 Juan 2 sobre mis hijos Comparte este blog: “Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma.” 3 Juan 2 Este es un pasaje hermoso: un padre espiritual desatando una bendición sobre...
Ora viendo el futuro de tus hijos
FAMILIA Ora viendo el futuro de tus hijos Comparte este blog: Cuando conocí a mi suegra, la pastora Denise Page, me dijo algo que marcó mi vida para siempre: “Marcela, yo he orado por Luke todos los días desde que nació. Tres cosas pedí al Señor:...
NEWSLETTER
Únete a la comunidad de Hero Moms
Sé la primera en enterarte de nuestros próximos eventos y recursos





