FE
Mira, Habla y Escribe: ¿Cómo memorizar versos de la Biblia?

Comparte este blog:
“Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas.” Deuteronomio 6:6-9
En nuestro blog pasado de esta serie, Por qué debemos hacer que nuestros hijos memoricen la Biblia, estuvimos mirando a la luz de la Palabra la importancia de conocerla de memoria, en esta segunda parte te estaremos dando algunas herramientas prácticas para que puedas hacerlo en casa. Lo haremos basados en este pasaje de Deuteronomio.
1. Disciplina:
Siempre me ha gustado que la Biblia es muy internacional en cada uno de sus consejos, acá vemos este mandamiento desglosado a forma de rutina: Hacerlo en la mañana, en la noche, cuando estés en casa, cuando salgas por el camino, etc. Toda esta “rutina” me gusta resumirla en una sola palabra: disciplina. La mayoría de veces no conseguimos memorizar la Palabra simplemente porque no somos disciplinados a la hora de hacerlo, independientemente del método que estemos usando.
2. El poder de la repetición:
La memoria es como un músculo, si no se ejercita, no crece. Este pasaje nos habla de “repetir” estas palabras. El ejercicio de la memorización comienza con la repetición constante. Algunas veces nos gustaría encontrar algún método más simple y más rápido, pero no hay caminos cortos; memorizar la Palabra es algo que debemos hacer a diario.
3. Mira, habla y escribe:
Este pasaje también nos muestra 3 claves para poder memorizar cualquier cosa: mirar (como frontales entre los ojos), hablar, y escribir. ¡Definitivamente la Palabra de Dios es de una gran riqueza! Creo que en este pasaje están los secretos para tener una gran memoria.
– Mirar:
Nos habla de tener la promesa o verso para memorizar en algún lugar visible, una tarjeta, un afiche, o incluso como el fondo de tu celular. Puedes usar nuestra cajita de tarjetas Permanece, conócelas dando clic aquí.
– Hablar:
Nos muestra lo necesario que es repetir los versos en voz audible para que queden grabados en nuestro corazón. Para esto te recomiendo poner algunas alarmas en el día, y cada vez que suenen repite los versos algunas veces en voz audible.
– Escribir:
La memoria ocurre en todo el cuerpo, no solamente en el cerebro, cuando haces una actividad como escribir —que involucra, tus ojos, tus manos, tu cerebro, etc. Es mucho más probable que puedas recordarlo después, a diferencia de cuando solo miras o hablas.
Para terminar me gustaría dejarte un par de consejos más, ya un poco más personales, el primero es que siempre lo hagas divertido, un error común es cuando caemos en la monotonía y terminamos forzando a nuestros hijos, o nosotros mismos, con algo que tiene que ser muy ameno siempre. Busca herramientas nuevas, momentos agradables y trata no solo crear memorias, sino de que sean memorias agradables.
El consejo final es que busques herramientas adecuadas. Gracias a Dios hoy en día tenemos muchas opciones para buscar algo que sea sencillo, práctico y agradable. En particular, hace poco desarrollamos un set de tarjetas con 150 promesas de la Biblia para que puedas memorizarlas, si quieres conocer más sobre ellas puedes hacer clic acá.
Prohibido olvidar
FAMILIA Prohibido olvidar Comparte este blog: Todas sabemos lo que significan las mañanas en una casa con niños pequeños: levantarse muy temprano, despertarlos (en caso de que no sean ellos los primeros en levantarse), bañarlos, alistarlos, correr con...
Un Sí y un Amén: Promesa de adopción
FAMILIA Un Sí y un Amén: Promesa de adopción Comparte este blog: “Porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios.”2 Corintios 1:20 Avanzar al siguiente escalón de fe requiere permanecer en las...
El poder de perseverar en el altar familiar con tus hijos
FAMILIA No lo dejes morir: El poder de perseverar en el altar familiar con tus hijos Comparte este blog: ¿Has intentado hacer devocionales en casa y te frustraste? Si eres como yo, probablemente alguna vez quisiste tener un tiempo devocional en familia,...
El tiempo perfecto de Dios
FAMILIA El tiempo perfecto de Dios Comparte este blog: Génesis 18:12-15 nos recuerda que nada es imposible para Dios. Sara dudó de la promesa de un hijo en su vejez, pero Dios cumplió su palabra en el momento señalado. Conocer al Señor a los 19 años...
De niños sanos a adultos sanos
FAMILIA De niños sanos a adultos sanos Comparte este blog: Leia un libro del Dr. James Dobson hace algunos días, y en este encontré la siguiente investigación que llamó mucho mi atención, en la que encontré 6 pasos muy prácticos que puedes implementar...
El mundo de la maternidad
FE El mundo de la maternidad Comparte este blog: Los primeros meses de embarazo me sentía la mujer más plena. Mi embarazo fue muy tranquilo; tuvo algunas discusiones con mi esposo porque no me tomaba en serio cuando le decía amablemente “mi amor tengo...
NEWSLETTER
Únete a la comunidad de Hero Moms
Sé la primera en enterarte de nuestros próximos eventos y recursos