FAMILIA
7 principios para levantar una descendencia para Dios: 6.Transmitir un legado de fe

Comparte este blog:
“Solamente guárdate y guarda diligentemente tu alma, no sea que te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni que se aparten de tu corazón durante todos los días de tu vida. Las enseñarás a tus hijos y a los hijos de tus hijos.”
Deuteronomio 4:9
Este año hemos decretado en nuestra iglesia que sería un año de volver al original.
¿Qué quiere decir esto? Es volver a hacer las cosas desde la perspectiva Bíblica y cristiana, como Dios lo planteó desde el inicio. Me encontré con un excelente libro, que lo recomiendo a todos los padres o educadores, Hablando Una Nueva Lengua por Mark Bellies.
Nuestra responsabilidad
En este libro el autor explica un poco de cómo era la educación del pueblo Judío con una perspectiva Bíblica. El fundamento y nuestro mapa esta en la Palabra. En el pasaje de Deuteronomio claramente vemos cómo los hijos fueron encomendados por Dios a los padres para “enseñar” a sus hijos. ¡NO ES LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO!
El ejemplo Bíblico:
- Los hijos Judíos eran enseñados en casa hasta aproximadamente los 8 años. Después algunos de ellos, como un entrenamiento suplementario, eran instruidos por levitas y los sacerdotes hasta los 13 años. (Gal 4, 2 Cro. 17:7-9).
- El modelo bíblico incluía tanto a hombres como a mujeres y eran educados en casa por sus padres.
- La responsabilidad de los padres era conseguir buenos tutores para poder entrenarlos en el camino que debían andar. (Pr.22:6)
- Era una educación con base en principios y valores de Dios no solo de conocimientos de materias.
Hace un tiempo, junto con mi esposo Rich, empezamos a buscar varios lugares y alternativas de estudio para nuestro hijo mayor Noah. Encontramos un colegio excelente, muy cerca a mi casa, con el método de Montessori que personalmente me encanta. Sin embargo, el día de ingreso de Noah había también otro niño de la misma edad, pero la única diferencia es que él tenía dos mamás. En ese momento entendí que no puedo arriesgar a mi hijo a que crezca en un contexto pagano, en donde a lo bueno se le dice malo y a lo malo bueno. Entendí que lo que mas debo cuidar en la vida de mi hijo es su fe pura en Dios y en su Palabra. Sin pensarlo dos veces, decidimos sacarlo del colegio.
Tal vez en nuestros países latinos no es muy común la educación en casa; hoy en los Estados Unidos es fuerte la educación en casa, donde más de 3 millones de niños al año lo hacen, es más, así también fue la manera en que la nación inició. Aproximadamente 2 de 3 de todos los líderes fundadores de la nación fueron educados en casa. Y la fe de ellos marcó las bases cristianas de esta nación.
Después de esta experiencia empecé una nueva etapa en mi vida, donde tomé la responsabilidad de educar a mis hijos. Les voy a ser sincera, oré mucho e investigué mucho antes de tomar esta decisión, ¡porque es bastante trabajo!
Sin embargo, después de que Dios puso ese sentir en mi corazón por más de un año, le dije, bueno Señor si en verdad quieres que lo haga, te pido que me hables muy claro a mi corazón. Ese día empecé leyendo el proverbio del día. Y esta fue la palabra con la que Dios me confirmó: “instruye al niño en su camino y aún cuando fuere viejo no se apartará de él”. Sin pensarlo más, dije: amén Señor, ¡lo haré!
Me emociona, y me siento privilegiada de poder hacerlo. Estas experiencias las he reunido en el Currículo Arco en las Nubes. Quisiera motivar a cada mamá a que evalúe qué tendría que hacer para poder dar la educación a sus hijos. ¡Es nuestra responsabilidad, no la del estado!
Ora viendo el futuro de tus hijos
FAMILIA Ora viendo el futuro de tus hijos Comparte este blog: Cuando conocí a mi suegra, la pastora Denise Page, me dijo algo que marcó mi vida para siempre: “Marcela, yo he orado por Luke todos los días desde que nació. Tres cosas pedí al Señor:...
Prohibido olvidar
FAMILIA Prohibido olvidar Comparte este blog: Todas sabemos lo que significan las mañanas en una casa con niños pequeños: levantarse muy temprano, despertarlos (en caso de que no sean ellos los primeros en levantarse), bañarlos, alistarlos, correr con...
Un Sí y un Amén: Promesa de adopción
FAMILIA Un Sí y un Amén: Promesa de adopción Comparte este blog: “Porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios.”2 Corintios 1:20 Avanzar al siguiente escalón de fe requiere permanecer en las...
El poder de perseverar en el altar familiar con tus hijos
FAMILIA No lo dejes morir: El poder de perseverar en el altar familiar con tus hijos Comparte este blog: ¿Has intentado hacer devocionales en casa y te frustraste? Si eres como yo, probablemente alguna vez quisiste tener un tiempo devocional en familia,...
El tiempo perfecto de Dios
FAMILIA El tiempo perfecto de Dios Comparte este blog: Génesis 18:12-15 nos recuerda que nada es imposible para Dios. Sara dudó de la promesa de un hijo en su vejez, pero Dios cumplió su palabra en el momento señalado. Conocer al Señor a los 19 años...
De niños sanos a adultos sanos
FAMILIA De niños sanos a adultos sanos Comparte este blog: Leia un libro del Dr. James Dobson hace algunos días, y en este encontré la siguiente investigación que llamó mucho mi atención, en la que encontré 6 pasos muy prácticos que puedes implementar...
NEWSLETTER
Únete a la comunidad de Hero Moms
Sé la primera en enterarte de nuestros próximos eventos y recursos