FAMILIA

¿Cómo mejorar la comunicación en casa? 

Comparte este blog:

La semana pasada estuvimos hablando de la importancia de cuidar la unidad dentro de un hogar. Algo que hace algunos años se veía como normal se ha perdido mucho gracias a la tecnología: sentarse juntos a la mesa en las horas de comida a simplemente compartir y hablar. Por lo general, cuando voy a restaurantes es cada vez más obvio que las personas pasan la mayor parte de su tiempo frente a una pantalla pequeña que absorbe toda su atención. Se perdió la conexión cara a cara, la interacción necesaria para el crecimiento saludable de toda persona. 

Jane L. Surrey, quien es psicóloga, expresa lo siguiente: “es en los momentos de conexión profunda de nuestras relaciones que podemos salir del aislamiento y entrar a un estado mayor y completo de la mente y el corazón.” Investigaciones muestran que la conexión humana es una de las llaves para la felicidad. Nuestro creador nos hizo como seres sociales. 

 

Hay un verso que siempre me ha marcado y lo oro mucho sobre mis hijos, es uno de los pocos versos que hablan de la niñez de Jesus, lo encontramos en Lucas 2:52, dice:

 “Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, 

y en gracia para con Dios y los hombres.”

 Vemos que una de las áreas fundamentales de crecimiento en la vida de Jesus fue su área social: gracia para con los hombres. En medio de una sociedad tan centrada en el yo, es importante esforzarnos para proveer un crecimiento balanceado en nuestros hijos. Que podamos levantar seres humanos amables, que respeten al mayor, compasivos, que salgan del mundo del ego. 

 

El Dr. Hart, menciona en su libro Invasion Digital, que estamos frente a una de las mayores epidemias globales, la epidemia del Narcisismo. En sí, los narcisistas están obsesionados con lo que las otras personas piensan de ellos. También creen que tienen el derecho de la atención de todo el mundo. Algo que dice el Dr. Hart es que el uso extremo de redes sociales no promueve mayor preocupación con el cuidado de otros. Al contrario, facilita el enfocarse en sí mismo, viéndose como el centro del universo. ¿Qué consecuencias tiene esto a largo plazo? 

  1. Relaciones superficiales.
  2. Falta de conexión emocional. No es lo mismo hablar online, por un chat, expresar emociones con emojis, a hacerlo cara a cara, con la atención necesaria para cultivar amistades. 
  3. Falta de habilidades sociales. Si un adolescente depende de la tecnología solamente para cultivar amistad, ¿qué hará cuando llegue al matrimonio? 

Dr. Hart también dice que una buena regla para enseñar a nuestros hijos es enseñarles a ellos a ir al mundo digital simplemente para buscar información necesaria, pero guardar el comunicar lo que sentimos y pensamos cara a cara, esto es esencial para desarrollar relaciones saludables. Él da 12 consejos muy prácticos para mejorar la comunicación, aca te los comparto: 

  1. Relájate.
  2. Mantente presente.
  3. Cultiva el auto silencio.
  4. Aumenta la positividad.
  5. Reflexiona en los mayores valores.
  6. Recuerda momentos gratos.
  7. Observa señales no verbales.
  8. Expresa apreciación.
  9. Habla de manera cálida. 
  10. Habla despacio.
  11. Habla poco.
  12. Escucha profundamente.

Si quieres encontrar el libro, lo puedes hacer en el siguiente link: https://www.amazon.com/Invasion-Digital-Spanish-Archibald-Hart/dp/0311450342

 

 ¡¡Te lo recomiendo!! 

Prohibido olvidar

Prohibido olvidar

FAMILIA Prohibido olvidar  Comparte este blog: Todas sabemos lo que significan las mañanas en una casa con niños pequeños: levantarse muy temprano, despertarlos (en caso de que no sean ellos los primeros en levantarse), bañarlos, alistarlos, correr con...

leer más
Un Sí y un Amén: Promesa de adopción

Un Sí y un Amén: Promesa de adopción

FAMILIA Un Sí y un Amén: Promesa de adopción  Comparte este blog: “Porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios.”2 Corintios 1:20 Avanzar al siguiente escalón de fe requiere permanecer en las...

leer más
El tiempo perfecto de Dios

El tiempo perfecto de Dios

FAMILIA El tiempo perfecto de Dios  Comparte este blog: Génesis 18:12-15 nos recuerda que nada es imposible para Dios. Sara dudó de la promesa de un hijo en su vejez, pero Dios cumplió su palabra en el momento señalado. Conocer al Señor a los 19 años...

leer más
De niños sanos a adultos sanos

De niños sanos a adultos sanos

FAMILIA De niños sanos a adultos sanos  Comparte este blog: Leia un libro del Dr. James Dobson hace algunos días, y en este encontré la siguiente investigación que llamó mucho mi atención, en la que encontré 6 pasos muy prácticos que puedes implementar...

leer más
Cómo hacer de Cristo el centro de la Navidad

Cómo hacer de Cristo el centro de la Navidad

Familia Cómo prepararte para el nuevo año  Comparte este blog: En hebreo hay un palabra que se usa mucho en el libro de los Salmos, aproximadamente 71 veces,y es SELAH. Tal vez la has leído antes, o la has escuchado. Me gusta esta palabra porque...

leer más
NEWSLETTER

Únete a la comunidad de Hero Moms

Sé la primera en enterarte de nuestros próximos eventos y recursos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad