FAMILIA

Corrige a tu hijo, y te dará descanso

Comparte este blog:

Con 4 hijos he tenido que orar bastante por gracia y sabiduría para formarlos. Una vez le escuche decir al maestro Derek Prince que a ningún niño se le tiene que enseñar a ser rebelde, porque es parte de la naturaleza humana, por ejemplo, como mamás no tenemos que enseñarle a nuestros hijos a no compartir sus juguetes, es algo que por naturaleza lo hacen. Nuestro deber es todo lo contrario, les tenemos que enseñar sobre compartir, sobre los limites y no gritar o enojarse cuando las cosas no salen como ellos quieren.

Tengo como disciplina personal leer el Proverbio del día, me encanta el libro de Proverbios, nunca dejo de aprender las grandes verdades escritas por el rey Salomón. En Proverbios 19, encontramos varios principios que como padres debemos estudiar y escuchar muy seguido sobre la disciplina, ya que es muy fácil dejarse llevar por lo que los demás hacen, o por la manera en que nos disciplinaron a nosotros. Pero creo que la fuente de toda decisión que hagamos como padres debe provenir primeramente de la Palabra de Dios.

 

Proverbios 19:15

La vara y la corrección dan sabiduría; Mas el muchacho consentido avergonzará a su madre.

El primer principio que aprendo de este verso es que la vara de corrección funciona en la formación de nuestros hijos. Algo que hemos determinado junto con mi esposo es no tolerar la rebeldía en nuestros hijos. Como padres no podemos alcahuetear los malos comportamientos de nuestros hijos, porque les haremos mayor daño que bien. Por ejemplo, si Noah le llega a pegar a su hermano, o abiertamente a gritarnos a nosotros como sus autoridades, de inmediato tenemos que tomar acción. Por lo general usamos el darle advertencias, pero como todos los niños, hay días en que las advertencias no son suficientes, entonces es ahí cuando tenemos que usar la varita. Recuerdo hace unos años una historia que si eres mamá no se te hará muy extraña: mi hijo Noah estaba un poco ‘terco’ en cuanto a sus deseos, en otras palabras, no quería escuchar la dirección que le estaba dando. Estaba probando mi paciencia… Con mucha persuasión logré que entrara a tomar su baño del día, dejé que jugara un poco. Y a la hora de salir, empezó a dar una ‘pataleta’, o sea: gritar, tirar todo los juguetes por todas partes… bueno creo que los padres me entienden de lo que estoy hablando. Fue ahí cuando junto con mi esposo tuvimos que usar la varita. Nunca lo hacemos con cualquier objeto, y tampoco lo hacemos enojados porque la idea no es herir a nuestros hijos sino corregir. La verdad, la varita es una bendición cuando se usa correctamente. Hemos visto la diferencia en nuestros hijos cuando corregimos el mal comportamiento, se vuelven niños dóciles, amables y como que sale lo mejor de ellos. Por eso el Señor en la Biblia usa varias veces la alegoría que así como un padre que ama a su hijo lo corrige, de igual forma Él nos corrige a nosotros por amor. (Deut 8:5, Pro 3:12).

 

Proverbios 19:15

La vara y la corrección dan sabiduría; Mas el muchacho consentido avergonzará a su madre.

Lo segundo que nos dice este verso es que debemos corregir. Cuando veo esto entiendo que con la rebeldía, o la necedad no se puede negociar. Cuando veamos un mal comportamiento debemos de inmediato tomar acción. Les soy sincera, la corrección toma tiempo. A veces no está dentro de los planes del día, pero es una de las tares más importantes que tenemos como padres al formar a nuestros hijos (que son como esos diamantes en bruto), debemos quitar toda aspereza de su carácter hasta que se conviertan en esos hombres o mujeres sabios en Dios. La corrección habla de un trabajo de repetición, de constancia, no es algo que se aprende de un día para otro, por ejemplo, debemos esforzarnos por tener hijos amables, que sepan decir gracias, que no solo se enfoquen en ellos mismos sino desde temprana edad enseñarles el amor por el prójimo.

Los resultados de la disciplina:

 Proverbios 19:17

Corrige a tu hijo, y te dará descanso, Y dará alegría a tu alma.

  1. Nuestros hijos no serán una carga para nosotros, o tampoco nos quitarán la paz o el descanso.
  2. Nuestros hijos crecerán para ser personas sabias lo cual es nuestro propósito en la formación.
  3. Nuestros hijos serán nuestra alegría.
  4. Nuestros hijos serán un motivo de honra y no de vergüenza.
Prohibido olvidar

Prohibido olvidar

FAMILIA Prohibido olvidar  Comparte este blog: Todas sabemos lo que significan las mañanas en una casa con niños pequeños: levantarse muy temprano, despertarlos (en caso de que no sean ellos los primeros en levantarse), bañarlos, alistarlos, correr con...

leer más
Un Sí y un Amén: Promesa de adopción

Un Sí y un Amén: Promesa de adopción

FAMILIA Un Sí y un Amén: Promesa de adopción  Comparte este blog: “Porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios.”2 Corintios 1:20 Avanzar al siguiente escalón de fe requiere permanecer en las...

leer más
El tiempo perfecto de Dios

El tiempo perfecto de Dios

FAMILIA El tiempo perfecto de Dios  Comparte este blog: Génesis 18:12-15 nos recuerda que nada es imposible para Dios. Sara dudó de la promesa de un hijo en su vejez, pero Dios cumplió su palabra en el momento señalado. Conocer al Señor a los 19 años...

leer más
De niños sanos a adultos sanos

De niños sanos a adultos sanos

FAMILIA De niños sanos a adultos sanos  Comparte este blog: Leia un libro del Dr. James Dobson hace algunos días, y en este encontré la siguiente investigación que llamó mucho mi atención, en la que encontré 6 pasos muy prácticos que puedes implementar...

leer más
Cómo hacer de Cristo el centro de la Navidad

Cómo hacer de Cristo el centro de la Navidad

Familia Cómo prepararte para el nuevo año  Comparte este blog: En hebreo hay un palabra que se usa mucho en el libro de los Salmos, aproximadamente 71 veces,y es SELAH. Tal vez la has leído antes, o la has escuchado. Me gusta esta palabra porque...

leer más
NEWSLETTER

Únete a la comunidad de Hero Moms

Sé la primera en enterarte de nuestros próximos eventos y recursos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad