FAMILIA

¿Cómo mejorar la comunicación en casa? 

Comparte este blog:

La semana pasada estuvimos hablando de la importancia de cuidar la unidad dentro de un hogar. Algo que hace algunos años se veía como normal se ha perdido mucho gracias a la tecnología: sentarse juntos a la mesa en las horas de comida a simplemente compartir y hablar. Por lo general, cuando voy a restaurantes es cada vez más obvio que las personas pasan la mayor parte de su tiempo frente a una pantalla pequeña que absorbe toda su atención. Se perdió la conexión cara a cara, la interacción necesaria para el crecimiento saludable de toda persona. 

Jane L. Surrey, quien es psicóloga, expresa lo siguiente: “es en los momentos de conexión profunda de nuestras relaciones que podemos salir del aislamiento y entrar a un estado mayor y completo de la mente y el corazón.” Investigaciones muestran que la conexión humana es una de las llaves para la felicidad. Nuestro creador nos hizo como seres sociales. 

 

Hay un verso que siempre me ha marcado y lo oro mucho sobre mis hijos, es uno de los pocos versos que hablan de la niñez de Jesus, lo encontramos en Lucas 2:52, dice:

 “Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, 

y en gracia para con Dios y los hombres.”

 Vemos que una de las áreas fundamentales de crecimiento en la vida de Jesus fue su área social: gracia para con los hombres. En medio de una sociedad tan centrada en el yo, es importante esforzarnos para proveer un crecimiento balanceado en nuestros hijos. Que podamos levantar seres humanos amables, que respeten al mayor, compasivos, que salgan del mundo del ego. 

 

El Dr. Hart, menciona en su libro Invasion Digital, que estamos frente a una de las mayores epidemias globales, la epidemia del Narcisismo. En sí, los narcisistas están obsesionados con lo que las otras personas piensan de ellos. También creen que tienen el derecho de la atención de todo el mundo. Algo que dice el Dr. Hart es que el uso extremo de redes sociales no promueve mayor preocupación con el cuidado de otros. Al contrario, facilita el enfocarse en sí mismo, viéndose como el centro del universo. ¿Qué consecuencias tiene esto a largo plazo? 

  1. Relaciones superficiales.
  2. Falta de conexión emocional. No es lo mismo hablar online, por un chat, expresar emociones con emojis, a hacerlo cara a cara, con la atención necesaria para cultivar amistades. 
  3. Falta de habilidades sociales. Si un adolescente depende de la tecnología solamente para cultivar amistad, ¿qué hará cuando llegue al matrimonio? 

Dr. Hart también dice que una buena regla para enseñar a nuestros hijos es enseñarles a ellos a ir al mundo digital simplemente para buscar información necesaria, pero guardar el comunicar lo que sentimos y pensamos cara a cara, esto es esencial para desarrollar relaciones saludables. Él da 12 consejos muy prácticos para mejorar la comunicación, aca te los comparto: 

  1. Relájate.
  2. Mantente presente.
  3. Cultiva el auto silencio.
  4. Aumenta la positividad.
  5. Reflexiona en los mayores valores.
  6. Recuerda momentos gratos.
  7. Observa señales no verbales.
  8. Expresa apreciación.
  9. Habla de manera cálida. 
  10. Habla despacio.
  11. Habla poco.
  12. Escucha profundamente.

Si quieres encontrar el libro, lo puedes hacer en el siguiente link: https://www.amazon.com/Invasion-Digital-Spanish-Archibald-Hart/dp/0311450342

 

 ¡¡Te lo recomiendo!! 

Padres de honor

Padres de honor

Familia Padres de honor  Comparte este blog: La vara y la reprensión dan sabiduría, pero el niño consentido [suelto] avergüenza a su madre. (Proverbios 29:15)   Tenemos una cultura que es muy ocupada, en la generación pasada, por lo general, el...

leer más
Por qué pienso que eres la mejor mamá…

Por qué pienso que eres la mejor mamá…

Familia Por qué pienso que eres la mejor mamá...  Comparte este blog: … Por pintar los mejores cuadros para cada uno de tus hijos   Dios te ha dado una habilidad y es ver lo mejor de cada persona. Soy testigo de que de tus labios solo han salido...

leer más
¡Soy nueva en esto! – Madre por primera vez

¡Soy nueva en esto! – Madre por primera vez

FAMILIA ¡Soy nueva en esto! - Madre por primera vez  Comparte este blog: Desde el inicio, la maternidad transforma la vida de una mujer y de todo su entorno, incluida por supuesto su familia, toda su vida le da un giro de 180 grados. La llegada de un...

leer más
Hijos de la Promesa

Hijos de la Promesa

FAMILIA Hijos de la Promesa  Comparte este blog: Cuando conocí del Señor, recibí muchas promesas y fue emocionante ver cómo, al pasar el tiempo, se iban cumpliendo una a una. No podía comprender cuando escuchaba a alguien decir que no veía el...

leer más
Dichosa Tú

Dichosa Tú

FAMILIA Dichosa Tú  Comparte este blog: “¡Dichosa tú que has creído, porque lo que el Señor te ha dicho se cumplirá!” Lucas 1:45 (NVI) Quiero regalar esta promesa a cada mujer que dentro de su corazón sueña con ser la madre ideal para sus hijos; porque...

leer más
Soy Linaje Real

Soy Linaje Real

FAMILIA Soy Linaje Real  Comparte este blog: Ser soñadora nunca fue una de mis prioridades y el diseño de lo que es un matrimonio y una familia nunca estuvo en mis planes. Sin embargo, al ver hoy a mis dos hijos: Miguel Ricardo y Michelle casados –y mi...

leer más
NEWSLETTER

Únete a la comunidad de Hero Moms

Sé la primera en enterarte de nuestros próximos eventos y recursos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad