FAMILIA

De niños sanos a adultos sanos

De niños sanos a adultos sanos

Comparte este blog:

Leia un libro del Dr. James Dobson hace algunos días, y en este encontré la siguiente investigación que llamó mucho mi atención, en la que encontré 6 pasos muy prácticos que puedes implementar en casa para levantar hijos sanos que lleguen a ser adultos integrales que amen y sirvan a Dios. 

Los seis pasos que los padres deben conocer:

“Estos seis aspectos se basan en una investigación realizada para el Centro para la Adicción y el Abuso de Sustancias (CASA), en la que se animó a los investigadores a examinar los aspectos del comportamiento parental que podrían desencadenar conductas patológicas perjudiciales en sus hijos adolescentes. Analicemos sus conclusiones:”

  1. Cenar con los hijos

“Nada dice “de verdad me importas” más que pasar la cena con tus hijos al menos cinco veces a la semana. Los padres que no cenan con sus hijos, sin importar la excusa, transmiten el mensaje equivocado.

La investigación reveló que los adolescentes que cenan en casa de tres a cinco veces por semana tienen un menor riesgo de consumir cigarrillos, alcohol y drogas ilegales, incluyendo la marihuana.”

En nuestro caso, digamos, nos funciona mucho la hora del almuerzo para compartir como familia. Por lo general no es larga, nos sentamos a la mesa todos, tenemos los dispositivos (Mi esposo y yo) lejos de nuestro alcance, oramos siempre antes de comer. Aprendimos a bendecir nuestra nación con paz, y también siempre oramos por la nación de Israel y la bendecimos con paz. 

  1. Llevar a tus hijos a la iglesia o sinagoga semanalmente

“Si a tus hijos se les enseña desde pequeños que hay algo más grande e importante que ellos mismos, es más probable que respeten y aprecien la maravilla de la vida y menos probable que la destruyan con drogas.”

Vivimos en la sociedad del Selfie, en donde los jóvenes están siendo enseñados que ser obsesionados con su propia imagen es lo normal en nuestra cultura. Sin embargo, debemos ser muy intencionales como padres, para mostrarles un mayor camino, el del servir, el de vivir para alguien mayor, para nuestro Creador. 

  1. Revisar la rutina de tu hijo todas las noches

“Aquí hay dos componentes: primero, la participación diaria de los padres en la rutina de la casa les comunica que sus hijos importan. Segundo, los niños necesitan ver que su desarrollo intelectual es tan importante como su desarrollo físico.”

Busca una manera de involucrate en la educación de tus hijos. Sea leyéndoles un libro en la noche, orando por ellos, motivándolos a que tengan metas y que puedan dar lo mejor de sí mismos. 

  1. Exigirles la verdad a tus hijos y obtenerla 

“Los padres que insisten en saber exactamente dónde están sus hijos los viernes y sábados por la noche transmiten un mensaje claro: no todos los lugares, todos los amigos ni todos los comportamientos son aceptables.”

  1. Llevar a sus hijos de vacaciones durante al menos una semana

“Un fin de semana largo no es una opción, ya que no es suficiente para romper la rutina diaria o reconectar con la relación. Idealmente, es una semana completamente desconectados de los medios de comunicación.”

Este principio lo aprendí también de mi padre, siempre se esforzó por llevarnos a vacaciones por lo menos una vez al año, y esto oxigenó mucho nuestra familia. 

  1. Anímelos a participar en un deporte de equipo

“Los miembros del equipo suelen ser menos tolerantes con el abuso de sustancias que los padres, y con razón. Cuando los adolescentes se ven obligados a depender de la salud y el rendimiento físico de los demás, es menos probable que incurran en comportamientos físicos perjudiciales.”

Por: Manuela Harding
@Manuela18

Cómo hacer de Cristo el centro de la Navidad

Cómo hacer de Cristo el centro de la Navidad

Familia Cómo prepararte para el nuevo año  Comparte este blog: En hebreo hay un palabra que se usa mucho en el libro de los Salmos, aproximadamente 71 veces,y es SELAH. Tal vez la has leído antes, o la has escuchado. Me gusta esta palabra porque...

leer más
Cómo hacer de Cristo el centro de la Navidad

Cómo hacer de Cristo el centro de la Navidad

Familia Cómo hacer a Cristo el centro de la Navidad  Comparte este blog: Cómo hacer Cristo el centro de la navidad La época de navidad es una oportunidad hermosa para enfocarnos en Cristo.  En el blog de hoy quiero compartir contigo algunas cosas que...

leer más
Cómo orar por mis hijos adolescentes

Cómo orar por mis hijos adolescentes

Familia Cómo orar por mis hijos adolescentes  Comparte este blog: Por: Roberson Flórez y Marcela González Cada etapa que viven nuestros hijos es diferente, en esta edad viven una montaña rusa de emociones – ¡Si me gusta! – ¡ya no me gusta!, está feliz y...

leer más
El mundo de la maternidad

El mundo de la maternidad

FE El mundo de la maternidad  Comparte este blog: Los primeros meses de embarazo me sentía la mujer más plena. Mi embarazo fue muy tranquilo; tuvo algunas discusiones con mi esposo porque no me tomaba en serio cuando le decía amablemente “mi amor tengo...

leer más
Buscando una descendencia

Buscando una descendencia

FE Buscando una descendencia  Comparte este blog: Para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste. La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean...

leer más
¿Qué hacer después de la pérdida?

¿Qué hacer después de la pérdida?

FE ¿Qué hacer después de la pérdida?  Comparte este blog: Bienvenida a Hero Moms, nos da mucha alegría conectarnos con una comunidad de mamás que aman a Dios y que anhelan levantar hijos en el amor de Dios. Creo que el mejor fundamento es Cristo.  ...

leer más
¿Qué es la adoración?

¿Qué es la adoración?

FE ¿Qué es la Adoración?  Comparte este blog: Hay diferentes maneras de construir casas, en Estados Unidos la mayoría de las casas son hechas con Drywall. En Colombia, las casas son hechas con ladrillo. De la misma manera en que el material con el que se...

leer más
El mejor método de enseñanza: el ejemplo

El mejor método de enseñanza: el ejemplo

FAMILIA El mejor método de enseñanza: El Ejemplo  Comparte este blog: "Dios y ustedes son testigos de que nos comportamos con ustedes los creyentes en una forma santa, justa e irreprochable." (1 Tesalonicenses 2:10) Cuando leía este pasaje recordaba la...

leer más
¿Por qué 40 días? Cambiando nuestro destino

¿Por qué 40 días? Cambiando nuestro destino

FE ¿Por qué 40 días?  Comparte este blog: “Entonces se levantó, comió y bebió, y la comida le dio fuerza suficiente para viajar durante cuarenta días y cuarenta noches hasta llegar al monte Sinaí, la montaña de Dios.” (1 Reyes 19:8 NTV) Elías fue...

leer más
Cuatro decisiones para enfrentar el nuevo año

Cuatro decisiones para enfrentar el nuevo año

FE Cuatro decisiones para enfrentar el nuevo año   Comparte este blog: Para poder saber cómo enfrentar el nuevo año, primero debemos hacer una reflexión acerca del anterior. Este año ha sido para nosotras (y para todo el mundo), un año de retos y...

leer más

Regístrate y entérate de todas nuestras novedades

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad