Familia
Cómo hacer a Cristo el centro de la Navidad

Comparte este blog:
Cómo hacer Cristo el centro de la navidad
La época de navidad es una oportunidad hermosa para enfocarnos en Cristo.
En el blog de hoy quiero compartir contigo algunas cosas que hacemos en casa para hacer que Cristo sea el enfoque este mes.
- Tuvimos un tiempo devocional en familia
El sábado pasado tuvimos esta oportunidad de estar en familia. Prendimos una pequeña fogata, hicimos algo especial, como buscando salir de la rutina. Y con el ambiente preparado empezamos preguntando a cada uno de nuestros hijos por qué estaban agradecidos. Me encanta como solo esa pregunta trae una atmósfera totalmente diferente a nuestra casa. Luego de hacer la ronda de agradecimiento, pude compartir un pasaje a mis hijos que resumen quién es Cristo, y lo encontramos en Isaías 9:6:
“Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.”
Aprendimos que Cristo vino como el cumplimiento de muchas profecías. Isaías 9:6 nos ayudó a dirigir nuestra conversación. Los niños estaban emocionados al saber que Cristo es el mejor consejero, Dios fuerte, el camino al Padre Eterno, y también el Príncipe de Paz. Luego, mi esposo terminó haciendo una corta oración. Aunque no tardamos más de 30 minutos en eso, fue algo que oxígenó mucho a nuestra familia.
- Leímos libros de la navidad
La literatura es una oportunidad hermosa para acercar a nuestros hijos a los valores de la Palabra de una manera diferente. Déjame compartir contigo algunos libros que ahora tenemos listos para leer en durante el mes:
Cómo hacer Cristo el centro de la navidad
La época de navidad es una oportunidad hermosa para enfocarnos en Cristo.
En el blog de hoy quiero compartir contigo algunas cosas que hacemos en casa para hacer que Cristo sea el enfoque este mes.
- Tuvimos un tiempo devocional en familia
El sábado pasado tuvimos esta oportunidad de estar en familia. Prendimos una pequeña fogata, hicimos algo especial, como buscando salir de la rutina. Y con el ambiente preparado empezamos preguntando a cada uno de nuestros hijos por qué estaban agradecidos. Me encanta como solo esa pregunta trae una atmósfera totalmente diferente a nuestra casa. Luego de hacer la ronda de agradecimiento, pude compartir un pasaje a mis hijos que resumen quién es Cristo, y lo encontramos en Isaías 9:6:
“Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.”
Aprendimos que Cristo vino como el cumplimiento de muchas profecías. Isaías 9:6 nos ayudó a dirigir nuestra conversación. Los niños estaban emocionados al saber que Cristo es el mejor consejero, Dios fuerte, el camino al Padre Eterno, y también el Príncipe de Paz. Luego, mi esposo terminó haciendo una corta oración. Aunque no tardamos más de 30 minutos en eso, fue algo que oxígenó mucho a nuestra familia.
- Leímos libros de la navidad
La literatura es una oportunidad hermosa para acercar a nuestros hijos a los valores de la Palabra de una manera diferente. Déjame compartir contigo algunos libros que ahora tenemos listos para leer en durante el mes:

- Aprendemos himnos clásicos
En este momento estamos aprendiendo Hark, the Herald Angels Sing y nos gustó la versión de Phil Wickham. Lo que hice con mis hijos mayores fue imprimirles la letra de la canción, y la estamos aprendiendo durante todo el mes. La escuchamos y la cantamos juntos generalmente dos o tres veces por semana.
- Danzamos y nos divertimos con la nueva canción de Pequeños Héroes
Mi hija Grace de 3 años está que disfruta la nueva canción de Pequeños Héroes “A Belen Yo voy,”si aun no la ha escuchado puedes verla acá:
A BELÉN YO VOY – TWICE – PEQUEÑOS HÉROES – Canción Infantil Cristiana
- Estamos involucrados en los eventos de la iglesia
Muchas personas por las fiestas y compromisos familiares dejan a un lado la iglesia. Sin embargo, para nosotros como familia la iglesia es nuestro enfoque de la semana. Amamos ir los domingos, cantar juntos y adorar a Dios. Esto también muestra que Cristo es el centro real de la familia.
Si estabas pensando en maneras de conectar a tus hijos con Jesús durante esta navidad, cuéntame qué te parecieron estas ideas. Espero que sean bendición para toda tu familia.
En amor,
Manu.
¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?
FAMILIA ¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo? Comparte este blog: Durante estas cuatro semanas hemos hablado de la importancia de alinear nuestros pensamientos con los pensamientos de Dios. Esta semana leí un pasaje que me impactó: ...
Nuestra misión como mamás
FAMILIA Nuestra misión como mamás Comparte este blog: Bienvenida al segundo estudio de la serie: todo te saldrá bien. La semana pasada estuvimos hablando de la importancia de meditar en las cosas correctas y dijimos que la meditación es aprender a...
Mi casa en la Roca (Parte 2) ¿Cómo sé si Jesús es la roca de mi vida?
FAMILIA Mi casa en la Roca (Parte 2) ¿Cómo sé si Jesús es la roca de mi vida? Comparte este blog: Este mes estamos hablando de fundamentar nuestras vidas y nuestras familias sobre el mejor fundamento: Jesucristo. “Este es el mensaje que hemos oído de...
Familias del Reino (Parte 4)
FAMILIA Familias del Reino (Parte 4) Comparte este blog: Estas semanas hemos podido aprender juntos acerca de la familia de Zacarías y cómo se convirtió una familia ejemplar. Junto a su esposa Elisabet, logró levantar a un profeta al cual Jesús hace...
Familias del Reino (Parte 3)
FAMILIA Familias del Reino (Parte 3) Comparte este blog: El matrimonio No podemos hablar de una familia sin resaltar que la base para levantar hijos y una descendencia para Dios esta en la relación que hay en la pareja: en el matrimonio. El matrimonio...
Familias del Reino (Parte2)
FAMILIA Familias del Reino (Parte 2) Comparte este blog: Esta semana nos enfocaremos más en el rol de la mujer dentro de su hogar. Hay un proverbio que me encanta, siempre que lo leo me desafía: “La mujer sabia edifica su casa” (Proverbios 14:1). La...
Familias del Reino (Parte 1)
FAMILIA Familias del Reino (Parte 1) Comparte este blog: La época de navidad es una gran oportunidad para expresar amor y gratitud a aquellos que están más cerca de nuestro corazón. Por eso, en este mes quiero poder hablar acerca de las familias del...
The Hardings (algo de nuestra cultura)
FAMILIA The Hardings (algo de nuestra cultura) Comparte este blog: Mi esposo es inglés, yo nací en Colombia y mis hijos son estadounidenses. Como entenderán, nos rodea una gran diversidad de cultura e historia. Creo que Dios regala a cada cultura algo...
¿Edificar tu casa o destruirla? Tú escoges…
FAMILIA ¿Edificar tu casa o destruirla? Tú escoges... Comparte este blog: “La mujer sabia edifica su casa, más la necia con sus manos la derriba” (Proverbios 14:1). Hay un privilegio muy grande que Dios le dio exclusivamente al ser humano; el poder de...
¡Disfruta cada etapa de tus hijos!
FAMILIA ¡Disfruta cada etapa de tus hijos! Comparte este blog: El mes de agosto, es un mes de mucha celebración y muchos cumpleaños. Noah, mi hijo mayor, cumplió el 8 de este mes, también mi hermanito Matías y mi cuñado Laudijair. Lo más sorprendente es...