FE
¿Por qué 40 días?

Comparte este blog:
“Entonces se levantó, comió y bebió, y la comida le dio fuerza suficiente para viajar durante cuarenta días y cuarenta noches hasta llegar al monte Sinaí, la montaña de Dios.” (1 Reyes 19:8 NTV)
Elías fue probado en su fe, y una de sus mayores batallas fue después de que derrotó a los 400 profetas de Baal, después de haber tenido esta gran conquista, el enemigo se levantó contra él, y fue un contraataque por la victoria que había obtenido. Esto ocurrió a través de una mujer llamada Jezabel, esposa del rey Acab, que lo amenazó.
Elías escuchó la noticia y prácticamente quedó sin fuerzas para seguir adelante. ¿Qué hizo Elías? Determinó hacer una jornada de 40 días con un propósito específico: buscar a Dios con todo su corazón y con toda su alma. El destino final de esos 40 días era el monte de Dios, que representa la presencia de Dios.
Si en este momento estás atravesando un gran dolor emocional, o aun físico, te invito a que te determines en estos próximos 40 días a comer (ir todos los días a la Palabra de Dios), y beber de Él: determínate a volver a Dios. Recuerda la promesa que Él nos ha hecho:
“Volveos a mí y yo me volveré a vosotros.” (ver Zacarías 1:3)
¿Qué anhelas que Dios haga en estos 40 días? Dios, aunque conoce todo de nosotros, anhela escuchar las peticiones de nuestro corazón. Te motivo a que anotes aquel anhelo de tu corazón. Yo encuentro en la vida de Elías, a un gran profeta de Dios, que en medio de su prueba fue sincero con Dios: le dijo al Señor que él no tenía fuerzas, que estaba listo para botar la toalla, para darse por vencido, pero sabes, Dios veía el futuro de Elías, Dios sabía que aún no era su final, que su historia no acabaría así, ni ahí. ¡Es lo que Dios te dice hoy, tu historia no acaba aquí!
Elías, el gran profeta de Dios, se cansó. La prueba hizo que aquel agotamiento saliera a flote. ¿Qué ha salido a flote en medio de la prueba en tu vida? Elías no sabía que lo que él necesitaba era descanso, pero Dios sí.
La prueba fue una oportunidad para que Elías saliera de su rutina, de su contexto, a un lugar solitario, a un lugar sin ruido, sin distracciones, en donde su enfoque en verdad pudiera volver a Dios mismo. Las pruebas son oportunidades para que tú te puedas volver a acercar a Dios. Hoy te invito a que hagas esto de todo corazón. Cree que en estos 40 días Dios va a responder, suplir, y cumplir en ti su voluntad perfecta.
Elías también recuperó su confianza. La prueba hizo que su identidad se desdibujara, pasó de una condición de huir de Jezabel, o huir de las circunstancias, y tratar de esconderse, a una posición de acercarse a Dios. Esto es lo que sucederá en estos 40 días, vas a volver a acercarte a Dios; a sentir su amor, sus caricias, su fidelidad. Elías pudo volver a escuchar a Dios, porque le dio a Dios el lugar que él merecía.
“Porque ¿quién estuvo en el secreto de Jehová, y vio, y oyó su palabra? ¿Quién estuvo atento a su palabra, y la oyó?” (Jeremías 23:18).
Nota: Este blog es el primer día del devocional de 40 días Jesús el Ancla de mi Alma, el nuevo libro de Manuela Harding. Puedes conocerlo tocando aquí.
Prohibido olvidar
FAMILIA Prohibido olvidar Comparte este blog: Todas sabemos lo que significan las mañanas en una casa con niños pequeños: levantarse muy temprano, despertarlos (en caso de que no sean ellos los primeros en levantarse), bañarlos, alistarlos, correr con...
Un Sí y un Amén: Promesa de adopción
FAMILIA Un Sí y un Amén: Promesa de adopción Comparte este blog: “Porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios.”2 Corintios 1:20 Avanzar al siguiente escalón de fe requiere permanecer en las...
El poder de perseverar en el altar familiar con tus hijos
FAMILIA No lo dejes morir: El poder de perseverar en el altar familiar con tus hijos Comparte este blog: ¿Has intentado hacer devocionales en casa y te frustraste? Si eres como yo, probablemente alguna vez quisiste tener un tiempo devocional en familia,...
El tiempo perfecto de Dios
FAMILIA El tiempo perfecto de Dios Comparte este blog: Génesis 18:12-15 nos recuerda que nada es imposible para Dios. Sara dudó de la promesa de un hijo en su vejez, pero Dios cumplió su palabra en el momento señalado. Conocer al Señor a los 19 años...
De niños sanos a adultos sanos
FAMILIA De niños sanos a adultos sanos Comparte este blog: Leia un libro del Dr. James Dobson hace algunos días, y en este encontré la siguiente investigación que llamó mucho mi atención, en la que encontré 6 pasos muy prácticos que puedes implementar...
El mundo de la maternidad
FE El mundo de la maternidad Comparte este blog: Los primeros meses de embarazo me sentía la mujer más plena. Mi embarazo fue muy tranquilo; tuvo algunas discusiones con mi esposo porque no me tomaba en serio cuando le decía amablemente “mi amor tengo...
Buscando una descendencia
FE Buscando una descendencia Comparte este blog: Para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste. La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean...
¿Qué hacer después de la pérdida?
FE ¿Qué hacer después de la pérdida? Comparte este blog: Bienvenida a Hero Moms, nos da mucha alegría conectarnos con una comunidad de mamás que aman a Dios y que anhelan levantar hijos en el amor de Dios. Creo que el mejor fundamento es Cristo. ...
¿Qué es la adoración?
FE ¿Qué es la Adoración? Comparte este blog: Hay diferentes maneras de construir casas, en Estados Unidos la mayoría de las casas son hechas con Drywall. En Colombia, las casas son hechas con ladrillo. De la misma manera en que el material con el que se...
El mejor método de enseñanza: el ejemplo
FAMILIA El mejor método de enseñanza: El Ejemplo Comparte este blog: "Dios y ustedes son testigos de que nos comportamos con ustedes los creyentes en una forma santa, justa e irreprochable." (1 Tesalonicenses 2:10) Cuando leía este pasaje recordaba la...