HOMESCHOOL
Conceptos Montessori: de lo concreto a lo abstracto

Comparte este blog:
Hoy exploraremos cómo esta característica de la metodología Montessori puede enriquecer la educación de tus hijos y cómo podemos sacarle provecho desde una perspectiva bíblica.
El Camino Montessori: De lo Concreto a lo Abstracto
La idea principal de este concepto es que los niños aprenden mejor cuando pueden interactuar con su entorno de manera tangible y exploratoria. En lugar de abrumarlos con conceptos abstractos desde el principio, el método Montessori permite que los niños construyan una base sólida a través de experiencias concretas.
Materiales:
En la metodología Montessori los materiales son muy importantes, porque están diseñados específicamente para facilitar el aprendizaje a través de la manipulación y la experiencia sensorial. Los niños pueden tocar, mover y explorar estos materiales concretos para comprender conceptos matemáticos, lingüísticos y científicos. Por ejemplo, para enseñar matemáticas, se utilizan bloques y fichas que los niños pueden tocar y mover para comprender conceptos como la suma y la resta. Estos materiales permiten una comprensión profunda y tangible antes de pasar a lo abstracto.
Aprendizaje Autodirigido:
El pensamiento Montessori promueve el aprendizaje autodirigido, lo que significa que los niños tienen la libertad de explorar y aprender a su propio ritmo. Esto les permite elegir los materiales que les interesan y trabajar con ellos hasta que sientan que han dominado un concepto concreto antes de avanzar hacia uno más abstracto. Este enfoque fomenta la independencia y la responsabilidad en el aprendizaje.
Paralelos con la Vida Real:
El enfoque de Montessori también busca establecer paralelos con la vida real. Los conceptos abstractos se presentan a los niños de manera que puedan relacionarlos con experiencias cotidianas. Esto ayuda a que los niños vean la relevancia de lo que están aprendiendo y les permite aplicar ese conocimiento en situaciones prácticas.
Fomenta la Creatividad y la Resolución de Problemas:
Al permitir a los niños explorar y descubrir por sí mismos, el método Montessori fomenta la creatividad y la resolución de problemas. A través de la manipulación de materiales concretos, los niños pueden experimentar y encontrar soluciones a desafíos, lo que contribuye a un aprendizaje más profundo y duradero.
Las Parábolas de Jesús:
En la Biblia, encontramos numerosas parábolas de Jesús que utilizan metáforas y ejemplos concretos para transmitir lecciones espirituales profundas. Al igual que Jesús enseñó con historias sobre semillas y ovejas, tú puedes tomar ese mismo concepto, al parecer sencillo para explicar a tus hijos verdades eternas. Es un elemento pedagógico muy interesante porque permite entender un concepto sencillo: una semilla de aguacate dará aguacates, y llevarla a algo más profundo: si siembro amor, recibiré amor.
Comienza por enseñarles historias bíblicas y valores éticos en situaciones de la vida cotidiana. A medida que crezcan, podrán profundizar en su comprensión de la fe a través de disciplinas espirituales, y les permitirá tomar las decisiones correctas cuando sea necesario.
MAMÁ, TÚ ERES LA MEJOR MAESTRA PARA TUS HIJOS
HOMESCHOOL Mamá, tú eres la mejor maestra para tus hijos Comparte este blog: "Una madre enseña con el corazón, y más profundo de lo que podemos encontrar en libros."¡Una verdad sencilla, pero poderosa! Nos han vendido la idea de que, para realizarnos...
Áreas de aprendizaje Montessori: VIDA SENSORIAL Y LENGUAJE
Homeschool Áreas de aprendizaje Montessori: VIDA SENSORIAL Y LENGUAJE Comparte este blog: Hola querida lectora. Espero que hayas podido poner en práctica los principios que compartí contigo en el artículo anterior (Áreas de aprendizaje Montessori: Vida...
Conociendo las áreas de aprendizaje Montessori: VIDA PRACTICA
Homeschool Conociendo las áreas de aprendizaje Montessori: VIDA PRÁCTICA Comparte este blog: Cuando hablamos de Montessori, nos vienen a la mente muchas ideas e ideales sobre esta pedagogía alternativa. No solo por su origen, sino por la forma en que ha...
¿Y si disfrutamos mientras aprenden?
HOMESCHOOL ¿Y si disfrutamos mientras aprenden? Comparte este blog: “Dime y lo olvido Enséname y lo recuerdo, Involucradme y lo aprendo” Benjamin Franklin El aprendizaje debe ser una experiencia que se disfrute, esa es la idea, cada vez que...
Miedos y oportunidades cuando educamos en casa
HOMESCHOOL Miedos y oportunidades cuando educamos en casa Comparte este blog: Educar en casa es una decisión que puede traer inseguridades y miedos, sin embargo hoy me gustaría presentarte que ante esos miedos encontramos oportunidades únicas para...
5 consejos prácticos para iniciar Homeschool (o Escuela en casa)
Homeschool 5 consejos prácticos para iniciar Homeschool (o Escuela en casa) Comparte este blog: Una de las inquietudes que más escucho es: Quiero comenzar a hacer homeschool pero no sé cómo. Realmente creo que es algo que nos preguntamos todas y a falta...
NEWSLETTER
Únete a la comunidad de Hero Moms
Sé la primera en enterarte de nuestros próximos eventos y recursos