HOMESCHOOL
¿Estás pensando educar en casa?

Comparte este blog:
Tomar la decisión de educar a nuestros hijos en casa no es cualquier decisión. De esta decisión dependerán muchas horas de tu vida y la formación educativa de tus hijos. Hace aproximadamente 2 años recibí un libro en mis manos llamado “Hablando una Nueva Lengua a las Naciones” por Mark Beliles que me hizo pensar mucho en la clase de educación que quería dar a mis hijos. Desde ese momento empecé un proceso que me llevo a tomar la decisión de educar a mis hijos en casa. Hoy me gustaría compartir contigo 3 cosas que personalmente hice en el transcurso de un año antes de tomar la decisión de educar a mis hijos en casa.
1. Orar
Algo que he aprendido de mi mamá es en basar mis decisiones no en mis emociones sino en la Palabra de Dios. Cuando el educar en casa no era nada común hace más de 15 años Dios le hablo a ella de sacar a Sarita me hermana menor de casa y hacerle homeschool. Mi madre en ese momento no sabía ingles, estaba en un país como extrajera, y tuvo que tomar un paso de fe, mas la voz de Dios fue tan clara, que ella simplemente obedeció. Esto es lo más importante. La sociedad te puede decir algo, tu familia te puede hacer comentarios negativos, algunas personas te pueden juzgar o hasta criticar, pero lo más importante es que piensa Dios al respecto, y que te está diciendo que hagas. Así que empecé a orar. Y una mañana le pedí a Dios una promesa, le dije Señor guíame, dirígeme quiero escuchar tu voz. Y Él lo hizo, ese mismo día me regalo la promesa que dice: “instruye al niño en su camino y aun cuando fuere viejo no se apartara de el.” Esa promesa fue la respuesta a mi oración, sin pensarlo dos veces tomé la decisión.
2. Prepararme
Lo segundo que hice fue empezar a prepararme para esta nueva etapa. Como escribí anteriormente, Dios empezó a inquietarme a hacer esto. Soy una persona apasionada por la enseñanza. Me encanta aprender a enseñar, investigar, conocer el lenguaje de los niños. Empecé a leer de diferentes tipos de metodologías, una de ellas fundadas y desarrolladas por la gran científica y educadora italiana María Montessori. Abrió en mí un deseo de entrar mas en ese mundo y fue así que decidí tomar un curso en la metodología Montessori. Duro aproximadamente 10 meses, pero pude aprender mucho sobre todo el trabajo que desarrolla esta metodóloga con los niños entre las edades de 3-6 años. Fue muy enriquecedor. No estoy diciendo que para enseñar en homeschool necesitas hacer un curso, más es importante aprender. Hay bastantes libros de muchas mujeres que en la actualidad hacen este tipo de educación.
3. Investigar
Lo tercero que hice fue investigar varios métodos y currículos que se pueden usar en casa. Es importante saber los términos legales de cada país y de acuerdo con eso podrás ver si se puede llevar a cabo esta educación. Hay muchas formas de educar en casa. Por ejemplo, hay colegios virtuales, con maestros virtuales, y todo se maneja a través de una pantalla. Otro método es tener todos los materiales y el currículo y buscar una tutora especializada que apoye. Este método funciona para padres que sienten que es muy grande la responsabilidad.
Espero que esta información les haya ayudado. ¡Oro para que Dios les guie a tomar la mejor decisión para cada uno de sus hijos!
Áreas de aprendizaje Montessori: MATEMÁTICAS Y CULTURA
Homeschool Áreas de aprendizaje Montessori: MATEMÁTICAS Y CULTURA Comparte este blog: Qué recorrido maravilloso hemos hecho para descubrir las 5 áreas de trabajo en la pedagogía Montessori. Antes de continuar con las dos últimas, qué tal si hacemos un...
MAMÁ, TÚ ERES LA MEJOR MAESTRA PARA TUS HIJOS
HOMESCHOOL Mamá, tú eres la mejor maestra para tus hijos Comparte este blog: "Una madre enseña con el corazón, y más profundo de lo que podemos encontrar en libros."¡Una verdad sencilla, pero poderosa! Nos han vendido la idea de que, para realizarnos...
Áreas de aprendizaje Montessori: VIDA SENSORIAL Y LENGUAJE
Homeschool Áreas de aprendizaje Montessori: VIDA SENSORIAL Y LENGUAJE Comparte este blog: Hola querida lectora. Espero que hayas podido poner en práctica los principios que compartí contigo en el artículo anterior (Áreas de aprendizaje Montessori: Vida...
Conociendo las áreas de aprendizaje Montessori: VIDA PRACTICA
Homeschool Conociendo las áreas de aprendizaje Montessori: VIDA PRÁCTICA Comparte este blog: Cuando hablamos de Montessori, nos vienen a la mente muchas ideas e ideales sobre esta pedagogía alternativa. No solo por su origen, sino por la forma en que ha...
¿Y si disfrutamos mientras aprenden?
HOMESCHOOL ¿Y si disfrutamos mientras aprenden? Comparte este blog: “Dime y lo olvido Enséname y lo recuerdo, Involucradme y lo aprendo” Benjamin Franklin El aprendizaje debe ser una experiencia que se disfrute, esa es la idea, cada vez que...
Miedos y oportunidades cuando educamos en casa
HOMESCHOOL Miedos y oportunidades cuando educamos en casa Comparte este blog: Educar en casa es una decisión que puede traer inseguridades y miedos, sin embargo hoy me gustaría presentarte que ante esos miedos encontramos oportunidades únicas para...
NEWSLETTER
Únete a la comunidad de Hero Moms
Sé la primera en enterarte de nuestros próximos eventos y recursos