HOMESCHOOL
Mamá, eres el corazón del proyecto, si tu estas bien, tus hijos también lo estarán

Comparte este blog:
Querida mama que haz decidido educar en casa, hoy quiero recordarte algo muy importante, tu eres la elegida, eres el corazón del proyecto de Dios, tu bienestar no es un lujo, es una necesidad y para que homescholling funcione, que se vean los frutos, cuidarte es esencial.
Tu presencia, tu animo y tu paz son como el termómetro emocional del hogar, si tu estas tranquila, confiada, llena de fuerza de Dios tus hijos lo sentirán, Si estas agotada, estresada y sin energía, también lo notaran.
Educar en casa es un estilo de vida, no es solo un plan académico, un curriculum, es mucho mas que eso, requiere paciencia, amor, creatividad, constancia y para que todo esto se pueda dar, necesitamos estar llenas, no solo de nuestras fuerzas sino de las fuerzas de Dios. Educar en casa es crear ambientes, llenos de amor y eso empieza con nosotras como mamas.
La palabra de Dios nos dice en Proverbios 14:1 “La mujer sabia edifica su casa, mas la necia con sus manos la derriba” Cada mañana antes de empezar nuestro dia y especialmente las tareas diarias en casa necesitamos buscar la presencia de Dios, pedir su guia y descansar en Sus fortalezas, no podemos hacerlo todo con nuestras propias fuerzas, sí podemos con la ayuda de Dios.
Cuando tenemos comunión con Dios:
- Nuestro corazón esta mas en paz
- Tomamos mejores decisiones
- Nos sentimos menos abrumadas
- Tenemos más paciencia y alegria.
Esto se ve reflejado en que vamos a descansar mejor, alimentarnos mejor, cuidar nuestro hogar. Si como mamas estamos bien, nuestros hijos también lo estarán. Si nuestro corazón esta en paz, nuestro hogar será un lugar de paz. Si estamos llenas de gratitud, nuestros hijos aprenderán a valorar. Si enfrentamos retos con fe, ellos aprenderán a confiar.
Consejos prácticos para mantenerte fuerte en este camino:
- Empieza tu dia con oración y lectura de la Palabra, pon tu corazón en sintonía con Dios.
- Cuida tu cuerpo, alimentación, hidratarte, buscar momentos para moverte. Ejercicio un caminata, tomar el sol, todo esto influye y nos ayuda muchísimo.
- Descansa sin sentirte culpable, una mama descansada enseña mejor que una mama agotada.
- Busca un tiempo para ti, aunque sea unos minutos tomar un cafecito, leer o escuchar un buen podcast, momentos de recarga.
- Rodeate de apoyo. Busca otras mamas homeschoolers con quienes compartir ideas, con quien hablar, y por supuesto con quien orar.
- Organiza un horario realista, no es llenarnos de actividades, necesitamos espacios para respirar y ser flexibles.
- Aprende junto con tus hijos, no se trata de saberlo todo, disfruta el proceso de aprender en familia y créeme que cuando educamos en casa Todos aprendemos.
- No intentes hacerlo todo sola, no necesitas una casa perfecta, prioriza lo importante y suelta lo que no sume.
- Recuerda tu PORQUE, vuelve al corazón y la razón por la que decidiste educar en casa. Si puedes escríbelo, visible donde lo veas todos los días.
- Tu bienestar impacta tu casa y tus hijos.
Querida mama, este no es un camino que tengamos que recorrer solas, Dios es nuestro guia, Él hace que sea posible pero nosotras debemos ser conscientes de cuidarnos integralmente, eso ayudara a que el aprendizaje en casa sea con más alegría y menos estrés. Recuerda, Si como mamas estamos bien, nuestros hijos también los estarán.
Por: Jeimy Russi
@jlsweet2
Soy mamá de dos increíbles niños de 8 y 12 años y desde hace 5 años elegimos el camino de homeschooling, esta decisión transformó por completo nuestra manera de vivir, aprender y crecer juntos como familia. Con el tiempo he descubierto que educar en casa no es solo posible sino también profundamente gratificante! Ver a mis hijos disfrutar, reír, y descubrir el mundo con curiosidad. y crecer en libertad ha sido un regalo que no cambiaría por nada.
Soy esposa, líder de Miami, maestra de profesión y de corazón, y una mujer que ama profundamente a Dios, ¡él es mi guía, mi motor y mi todo!
Decidí caminar con Fe y Educar con amor.
Áreas de aprendizaje Montessori: MATEMÁTICAS Y CULTURA
Homeschool Áreas de aprendizaje Montessori: MATEMÁTICAS Y CULTURA Comparte este blog: Qué recorrido maravilloso hemos hecho para descubrir las 5 áreas de trabajo en la pedagogía Montessori. Antes de continuar con las dos últimas, qué tal si hacemos un...
MAMÁ, TÚ ERES LA MEJOR MAESTRA PARA TUS HIJOS
HOMESCHOOL Mamá, tú eres la mejor maestra para tus hijos Comparte este blog: "Una madre enseña con el corazón, y más profundo de lo que podemos encontrar en libros."¡Una verdad sencilla, pero poderosa! Nos han vendido la idea de que, para realizarnos...
Áreas de aprendizaje Montessori: VIDA SENSORIAL Y LENGUAJE
Homeschool Áreas de aprendizaje Montessori: VIDA SENSORIAL Y LENGUAJE Comparte este blog: Hola querida lectora. Espero que hayas podido poner en práctica los principios que compartí contigo en el artículo anterior (Áreas de aprendizaje Montessori: Vida...
Conociendo las áreas de aprendizaje Montessori: VIDA PRACTICA
Homeschool Conociendo las áreas de aprendizaje Montessori: VIDA PRÁCTICA Comparte este blog: Cuando hablamos de Montessori, nos vienen a la mente muchas ideas e ideales sobre esta pedagogía alternativa. No solo por su origen, sino por la forma en que ha...
¿Y si disfrutamos mientras aprenden?
HOMESCHOOL ¿Y si disfrutamos mientras aprenden? Comparte este blog: “Dime y lo olvido Enséname y lo recuerdo, Involucradme y lo aprendo” Benjamin Franklin El aprendizaje debe ser una experiencia que se disfrute, esa es la idea, cada vez que...
Miedos y oportunidades cuando educamos en casa
HOMESCHOOL Miedos y oportunidades cuando educamos en casa Comparte este blog: Educar en casa es una decisión que puede traer inseguridades y miedos, sin embargo hoy me gustaría presentarte que ante esos miedos encontramos oportunidades únicas para...
5 consejos prácticos para iniciar Homeschool (o Escuela en casa)
Homeschool 5 consejos prácticos para iniciar Homeschool (o Escuela en casa) Comparte este blog: Una de las inquietudes que más escucho es: Quiero comenzar a hacer homeschool pero no sé cómo. Realmente creo que es algo que nos preguntamos todas y a falta...
Decide hablar bien
Fe Decide Hablar Bien Comparte este blog: Dan Benson, en su libro The total Man cuenta como una encuesta hecha a padres de familia demuestra que las mamás y los papas promedian diez comentarios negativos a sus hijos por cada comentario positivo. Sin...
La importancia del juego en el desarrollo de los niños
homeschool La importancia del juego en el desarrollo de los niños Comparte este blog: Seguramente ya has escuchado que el juego ha cobrado un valor muy importante cuando hablamos de educación. Hace algunos años podíamos pensar que jugar y aprender tal...
Conceptos Montessori: de lo concreto a lo abstracto
HOMESCHOOL Conceptos Montessori: de lo concreto a lo abstracto Comparte este blog: Hoy exploraremos cómo esta característica de la metodología Montessori puede enriquecer la educación de tus hijos y cómo podemos sacarle provecho desde una perspectiva...